Acceso
Capítulos de libros
Noticias

Juan Francisco Fuentes, codirector del proyecto, ha impartido un curso de dos conferencias en el Palau Macaya/Fundación La Caixa de Barcelona, en el marco de las actividades de la Cátedra Fundación La Caixa de Economía y Sociedad que dirige el profesor José Luis García Delgado. El curso lleva por título "El 23-F cuarenta años después: Claves y enigmas de un golpe de Estado". Enlace del vídeo de la 2ª sesión (1 de junio de 2021):...
» Seguir leyendo
Juan Francisco Fuentes, codirector del proyecto, impartió en abril de 2021 un seminario titulado "Usos del pasado en los populismos europeos del siglo XXI" en el Centro de História de la Universidad de Lisboa (Grupo de Investigação Usos do Passado). El seminario versó sobre los usos del pasado – fundamentalmente de la historia nacional – como elemento legitimador y movilizador de los populismos del siglo XXI y establecerá un inventario exhaustivo, lo más amplio posible, de los elementos...
» Seguir leyendo
Juan Francisco Fuentes, codirector del proyecto, impartió los días 25, 26 y 27 de enero un ciclo de Clases Magistrales en la Cátedra Fundación "La Caixa" bajo el título "El 23-F cuarenta años después: contexto interacional y claves políticas de un golpe de Estado". Accede desde aquí al contenido íntegro del ciclo de Clases Magistrales Presentación: La Transición democrática española y el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 se inscriben en el marco de lo que Samuel Huntington llamó la...
» Seguir leyendo
Los días 9 y 10 de noviembre de 2020 se celebró telemáticamente el coloquio "Visiones del pasado y representaciones del futuro en el siglo XX", organizado por el Grupo de Historia Intelectual de la Política Moderna (UPV), que dirige Javier Fernández Sebastián, con participación de varios miembros del proyecto de investigación Har-2016-77416-P.
» Seguir leyendo
Juan Francisco Fuentes, codirector del proyecto, acaba de publicar el libro 23 de febrero de 1981: El golpe que acabó con todos los golpes (Taurus). El 23 de febrero de 1981 la tediosa votación de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo fue interrumpida por la aparición de un grupo de guardias civiles que enarbolaban sus armas. La joven democracia española parecía que iba a terminar en medio de una confusión de bigotes, disparos y tricornios. Sin embargo, el resultado fue el contrario, el...
» Seguir leyendo