Miércoles 8 Octubre 2025
  • Inicio
  • PROYECTO
  • EQUIPO
      • Back
      • Juan Francisco Fuentes Aragonés Juan Francisco Fuentes Aragonés
      • José Carlos Rueda Laffond José Carlos Rueda Laffond
      • Gonzalo Capellán de Miguel Gonzalo Capellán de Miguel
      • Carlota Coronado Ruiz Carlota Coronado Ruiz
      • Andrea Donofrio Andrea Donofrio
      • María Antonia Fernández Jiménez María Antonia Fernández Jiménez
      • Stéphane Michonneau Stéphane Michonneau
      • Marie-Angèle Orobon Marie-Angèle Orobon
      • Angel L. Rubio Moraga Angel L. Rubio Moraga
  • PUBLICACIONES
      • Back
      • Libros
      • Capítulos de Libros
      • Artículos
      • Diccionario: Voz Piloto
  • ACTIVIDADES
  • NOTICIAS
  • GALERÍA
  • ENLACES
      • Back
      • Archivos
      • Hemerotecas
      • Diccionarios
      • Bibliotecas
      • Otras fuentes online
  • Contacto
  • Buscar
InsightFX

Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea

Bienvenido/a a la web del Proyecto I+D+i "Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea: Claves iconográficas e hitos simbólicos del imaginario europeo del siglo XX"
Síguenos en Redes Sociales

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. ENLACES
  4. Bibliotecas

Bibliotecas

Dirección URL de las principales bibliotecas con fondos de utilidad para los temas del Proyecto de Investigación

  • Biblioteca del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
    Visitas: 32

    Digitalización del Fondo Antiguo de la Biblioteca del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. La Biblioteca se creó en 1852 a partir de las donaciones requeridas a los propios colegidos, con ayudas de la Corona, aportaciones de la Imprenta Real, etc. Posee un rico fondo bibliográfico de carácter eminentemente jurídico, en el que se encuentran desde incunables hasta monografías de los siglos XVI, XVII, XVIIII y XIX, de relevancia dentro de la historia y el pensamiento jurídicos. 

  • Biblioteca del Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla
    Visitas: 32

    Se han digitalizado 151 libros. Los ejemplares que se han convertido al formato digital son documentos originales, singulares, únicos y extraordinariamente valiosos para el estudio y la consulta de variadas disciplinas científicas y lingüísticas, para conocer el pasado de La Rioja, Castilla y los usos y formas de vida de antaño.

  • Biblioteca Digital AECID
    Visitas: 28

    El proyecto de digitalización se inició en 2007 con la colección Graíño de la Biblioteca Hispánica y la mayor parte del fondo antiguo de la Biblioteca Islámica, en total 1850 obras y más de 1.000.000 imágenes. Los contenidos de la biblioteca digital se estructuran en las siguientes secciones: 1. Biblioteca Hispánica; 2. Biblioteca Islámica; 3. Publicaciones de la AECID. La revista Cuadernos Hispanoamericanos, publicada desde 1948, está presente casi completa.

  • Biblioteca Digital de Emblemática Hispánica
    Visitas: 35

    Se ofrece digitalización facsimilar, transcripción parcial y estudio de 27 Libros de emblemas españoles de los siglos XVI y XVII de los que se ha extraído una amplia colección de datos de interés para diversas áreas de conocimiento implicadas en la cultura de los siglos XVI y XVII. 

  • Biblioteca Digital de Historia del Arte Hispánico
    Visitas: 29

    La BDHAH es un portal dirigido desde el Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, coordinado y realizado por la Biblioteca de Humanidades. Presenta un sistema de información orientado a la consulta de documentos de literatura artística, publicada durante los siglos XVII, XVIII, XIX y principios del XX. 

  • Biblioteca Digital de la Asociacion Española de Americanistas
    Visitas: 27

    Congresos Internacionales: bienales, habiéndose realizado hasta el presente un total de once congresos. Simposia de la AEA: la Asociación ha comenzado a organizar otras reuniones científicas de carácter más específico, centradas en aspectos metodológicos y nuevas líneas de la investigación y la docencia americanista. Naveg@mérica : Revista electrónica.

  • Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid
    Visitas: 32

    El objetivo es reunir, a través de copias digitales, el patrimonio bibliográfico, en cualquier soporte y formato, conservado en las bibliotecas de la Comunidad de Madrid, así como el relacionado con los autores madrileños y aquellos que, sin serlo, tuvieron en cualquier época una especial relación con Madrid, las obras básicas de la bibliografía madrileña en dominio público y las temáticamente relacionadas. 

  • Biblioteca Digital de la OEI
    Visitas: 26

    Servicio de Información y Documentación especializado en educación, ciencia, tecnología, sociedad e innovación (CTS+I), y cultura en Iberoamérica. Integra todos los servicios de búsqueda y recuperación de información bibliográfica en soporte papel y en formato electrónico 

  • Biblioteca Digital de Mujeres en Red
    Visitas: 25

    Artículos, publicaciones, multimedia, etc sobre las claves del feminismo. 

  • Biblioteca Digital del Ateneo de Madrid
    Visitas: 28

    Los fondos de la Biblioteca Digital del Ateneo se agrupan las siguientes categorías: Libros y folletos: publicaciones del Ateneo (estatutos y reglamentos, listas de socios, memorias, catálogos de exposiciones), ediciones propias, historias del Ateneo y últimos donativos recibidos. Revistas (desde 1877 hasta 2003). Otras colecciones: Actas del Ateneo, Cartas manuscritas, Placas de positivos en cristal.

  • Biblioteca Digital del Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo
    Visitas: 29

    El patrimonio documental existente sobre la historia de las obras públicas se encuentra disperso en distintos archivos y bibliotecas. Con el fin de preservar y difundir este legado se inicia un proyecto que irá ampliándose y desde donde se podrá acceder, a texto completo, a diferentes tipos de documentación como monografías, publicaciones periódicas, manuscritos, etc. relacionados con la historia de la ingeniería, la construcción, la tecnología o el urbanismo, procedentes de distintas instituciones, así como a enlaces a otras páginas que muestren material similar.

  • Biblioteca Digital del Congreso de los Diputados
    Visitas: 30

    Biblioteca Digital contiene las obras de temas parlamentarios (reglamentos del Congreso de los Diputados, antologías de los trabajos de las Cortes, etc.), de especial interés para la Cámara o de difícil localización en otras bibliotecas, de las que puede obtenerse el texto completo 

  • Biblioteca Digital del Instituto Nacional de Administración Pública
    Visitas: 28

    La biblioteca digital del INAP facilita la localización de todas las publicaciones editadas por el organismo, monografías o publicaciones periódicas, así como del resto de publicaciones que forman parte de su patrimonio bibliográfico y documental, permitiendo el acceso directo, en su caso, a los textos existentes en formato electrónico. 

  • Biblioteca Digital Memoria de Madrid
    Visitas: 27

    Se trata de un proyecto de digitalización de patrimonio documental e histórico-artístico conservado en las instituciones municipales para hacerlo accesible, a través de Internet, a cualquier persona interesada en la ciudad de Madrid. Participan en el proyecto La Hemeroteca Municipal, La Biblioteca Histórica, La Biblioteca Musical así como el Archivo de Villa y los Museos Municipales, entre otras instituciones.

  • Biblioteca Digital Real Academia de la Historia
    Visitas: 32

    Proporciona acceso a una colección relevante de códices, incunables, manuscritos y documentos, libros impresos antiguos, libros raros y materiales cartográficos, de la Edad Media al siglo XIX, esenciales para la historia de España e Iberomérica.

  • Biblioteca Digital sobre Migraciones e Interculturalidad
    Visitas: 30

    La Biblioteca Digital sobre Migraciones e Interculturalidad responde a los objetivos: - Ser lugar de encuentro de todos aquellos documentos relacionados con las migraciones y la interculturalidad. - Ser un vehículo de aprendizaje, formación e investigación destinado a fomentar la tolerancia y la solidaridad. - Servir de portal de información y enlace a otros recursos informativos. 

  • Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político Hispánico
    Visitas: 29

    La BSF consta de cuatro elementos fundamentales: la Biblioteca, la Hemeroteca, el Centro de Documentación y la Tribuna. Aspira a ser una herramienta de investigación abierta, cómoda, ágil e integrada de pensamiento en español. Atiende al estudio de las fuentes hispánicas y a la producción filosófica en nuestro idioma. Ofrece documentación biográfica y bibliográfica, edita fuentes de la historia del pensamiento hispánico, en versión de fichas, con índices descriptivos de cada página, y en versión PDF, con textos enteros, y pone en la red artículos y trabajos de investigación sobre filosofía y pensamiento español de todas las épocas. 

  • Biblioteca Virtual Constitución 1812
    Visitas: 29

    El fondo de la Biblioteca Virtual Constitución 1812, se inició con la digitalización de la Colección de Decretos y Colección Legislativa de España. La Colección Legislativa de España es el repertorio oficial más importante tanto de la legislación como de la jurisprudencia. Su antecedente inmediato es la Colección de Decretos publicada irregularmente desde 1814. La parte de legislación recoge las leyes, códigos, decretos, reglamentos, instrucciones, órdenes y circulares de carácter preceptivo emanadas de la Administración Central. 

  • Biblioteca Virtual de Defensa
    Visitas: 26

    El Ministerio de Defensa pone a disposición del usuario la colección digital de los magníficos fondos que se custodian en sus archivos, bibliotecas y museos. Esta colección se compone de una variada tipología documental como son códices, impresos, grabados, videograbaciones, fotografías, etc., importantes series documentales y museísticas, de gran antigüedad, belleza e interés temático, cuyo conocimiento es indispensable para la cultura española. Además, esta biblioteca virtual da acceso al repositorio institucional que recoge las publicaciones oficiales y científicas de este ministerio. 

  • Biblioteca Virtual del Historiador
    Visitas: 30

    La Biblioteca Virtual del Historiador es un repositorio digital abierto, cuyo objetivo es facilitar al investigador el acceso a una buena parte de los recursos bibliográficos disponibles en la red. Dentro de esta plataforma se encuadran dos repositorios de recursos digitales (Biblioteca Virtual del Historiador y Archivo de la Trashumancia), un blog (Nonnullus, blog de Historia) y una revista digital (Nonnullus, revista digital de Historia). 

Página 1 de 2

  • 1
  • 2

Diccionario de Símbolos políticos y Sociales del Siglo XX Español

Últimas novedades

  • La Fundación Ramón Areces acoge el ciclo de conferencias "Visiones del Futuro. Diálogos sobre el mundo que viene", dirigido por Juan Francisco Fuentes
  • Juan Francisco Fuentes publica "Metáforas de la globalización: una mirada europea" en la revista Araucaria
  • Metáforas de la globalización: una mirada europea

   

Conferencia de Juan Francisco Fuentes sobre "Monarquía y República. Doctrinarismo y pragmatismo en la democracia". Universidad de Burgos. 8 de marzo de 2022

Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales: Claves iconográficas, lugares de memoria e hitos simbólicos en el imaginario español del siglo XX

© 2022 - 2025 Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea