Miércoles 8 Octubre 2025
  • Inicio
  • PROYECTO
  • EQUIPO
      • Back
      • Juan Francisco Fuentes Aragonés Juan Francisco Fuentes Aragonés
      • José Carlos Rueda Laffond José Carlos Rueda Laffond
      • Gonzalo Capellán de Miguel Gonzalo Capellán de Miguel
      • Carlota Coronado Ruiz Carlota Coronado Ruiz
      • Andrea Donofrio Andrea Donofrio
      • María Antonia Fernández Jiménez María Antonia Fernández Jiménez
      • Stéphane Michonneau Stéphane Michonneau
      • Marie-Angèle Orobon Marie-Angèle Orobon
      • Angel L. Rubio Moraga Angel L. Rubio Moraga
  • PUBLICACIONES
      • Back
      • Libros
      • Capítulos de Libros
      • Artículos
      • Diccionario: Voz Piloto
  • ACTIVIDADES
  • NOTICIAS
  • GALERÍA
  • ENLACES
      • Back
      • Archivos
      • Hemerotecas
      • Diccionarios
      • Bibliotecas
      • Otras fuentes online
  • Contacto
  • Buscar
InsightFX

Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea

Bienvenido/a a la web del Proyecto I+D+i "Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea: Claves iconográficas e hitos simbólicos del imaginario europeo del siglo XX"
Síguenos en Redes Sociales

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. ENLACES
  4. Otras fuentes online

Otras fuentes online

Recopilación de direcciones web con recursos de utilidad para la investigación

  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
    Visitas: 31

    Incluye más de 7 millones de noticias y disposiciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en anteriores boletines oficiales que han sido digitalizados e incorporados a las bases de datos que ofrece la Agencia 

  • Cartells de la Biblioteca de Catalunya
    Visitas: 28

    Ejemplares de la Guerra civil española y de otras temáticas (comerciales, de espectáculos, etc.) y épocas. Los más espectaculares están realizados con la técnica de la cromolitografía, pero algunos de interés básicamente documental son simplemente tipográficos. Destacan por su rareza una importante serie de carteles políticos y sindicales ingleses de principios del siglo XX, donativo del diplomático y erudito Eduard Toda. 

  • Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales
    Visitas: 27

    El Catálogo Colectivo de las Bibliotecas de Archivos Estatales reune descripciones bibliográficas de fondos de las bibliotecas auxiliares especializadas de los Archivos Estatales y del Centro de Información Documental de Archivos, dependientes de la Subdirección General de Archivos Estatales del Ministerio de Educación, Cultura Y Deporte de España. 

  • Catálogo Monumental de España (1900-1961)
    Visitas: 28

    El proyecto fue desarrollado en el marco de un convenio específico de colaboración para la restauración, digitalización y difusión de los ejemplares del Catálogo Monumental de España. Esos ejemplares, depositados durante muchos años en la fototeca del Departamento de Historia del Arte del Instituto de Historia, se ubican en la actualidad en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales. 

  • Centro Documental de la Memoria Histórica
    Visitas: 28

    El legado consta de cerca de trescientos mil documentos digitalizados que proceden de las seis secciones o bloques de los Archivos que el Comité Internacional de la Cruz Roja custodia en Ginebra. La mayor parte de los documentos fueron producidos en el transcurso de la Guerra Civil Española por el denominado “Servicio de España”, un órgano del Comité Internacional. 

  • Confederación General del Trabajo
    Visitas: 31

    Digitalización de carteles desde 1984. 

  • Digital.CSIC : Repositorio Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    Visitas: 30

    Digital.CSIC es un depósito de documentos digitales, cuyo objetivo es organizar, archivar, preservar y difundir en modo de acceso abierto la producción intelectual resultante de la actividad investigadora del CSIC. Repositorio institucional OAI del CSIC. 

  • Filmoteca Digital
    Visitas: 31

    La Filmoteca Española posee colecciones documentales de muy diversa índole: fílmicos, bibliográficos, archivísticos, gráficos, fonográficos, museísticos... y se han agrupado en dos grandes bloques: los fondos fílmicos y los fondos no fílmicos. 

  • Fondo Histórico Digitalizado de la UNED
    Visitas: 24

    El proyecto de Digitalización del Fondo Histórico de la Biblioteca Central de la UNED contempla la digitalización de los manuscritos e impresos de los siglos XVI al XVIII que forman parte del Fondo Antiguo, del Legado Jaime Oliver Asín y de la Biblioteca del Proyecto MANES. 

  • Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España
    Visitas: 25

    El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) tiene como cometido, la investigación, conservación y restauración de los bienes que conforman el Patrimonio Cultural. 

  • Global University Network for Innovation (GUNI)
    Visitas: 32

    La Global University Network for Innovation (GUNi) es una red internacional creada en 1999 por la UNESCO y la Universidad de Naciones Unidas (UNU), con el apoyo de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP). Su objetivo es fortalecer la influencia de la educación superior en la sociedad, y contribuir a la renovación de las visiones, misiones y políticas de los temas principales que afectan a la educación superior alrededor del mundo, siempre bajo una visión de servicio público y responsabilidad social. 

  • Journal of Sport and Healt Research (Journal SHR)
    Visitas: 30

    Journal of Sport and Healt Research es una revista multidisciplinar que incluye investigaciones, estudios y comentarios sobre temas de actualidad en el campo del deporte, la actividad física y la salud 

  • Legislación Histórica de España
    Visitas: 29

    Legislación Histórica de España reúne las normas promulgadas para los territorios peninsulares y americanos que dependieron de la Corona española desde el inicio del siglo X hasta el periodo final del reinado de Isabel II; las clasifica mediante un Tesauro y ofrece la imagen digital de los documentos donde se encuentran. 

  • MDC (Memòria Digital de Catalunya)
    Visitas: 30

    MDC (Memòria Digital de Catalunya) es un repositorio cooperativo que contiene, en acceso abierto, colecciones digitalizadas relacionadas con Catalunya y su patrimonio. Está impulsado por las universidades de Catalunya y la Biblioteca de Catalunya, coordinado por el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) y cuenta con la participación de otras instituciones catalanas. 

  • Museu d'Història de Catalunya
    Visitas: 25

    El Museu d’Història de Catalunya (MHC) fue creado en 1996 para promover el conocimiento y la difusión de la historia y la cultura catalanas, tanto a nivel nacional como internacional. Institución de vocación y titularidad nacional, la institución se configura como un museo de sociedad, en la medida que fomenta el diálogo entre la historia y el resto de ciencias sociales, y se interesap or la contemporaneidad. Centro cultural abierto y accesible a todos los públicos, su programación ofrece a los visitantes oportunidades de aprendizaje y formación, de debate y reflexión, y de deleite y disfrute. 

  • Patrimoni Digital de Catalunya: PADICAT
    Visitas: 29

    PADICAT (Patrimoni Digital de Catalunya) es una iniciativa de la Biblioteca de Catalunya para capturar, preservar y difundir el archivo web de Cataluña. 

  • Presidencia del Gobierno de España - Multimedia
    Visitas: 31

    Recoge imágenes, vídeos y audios, como discursos o declaracioens en intervenciones parlamentarias, de los diferentes actos en los que participa como presidente de Gobierno. 

  • Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
    Visitas: 29

    Publicaciones de la propia Real Academia desde su fundación. Discursos de ingreso de los Sres. Académicos (258 documentos). Memorias de la RACM, 1864-1926 (12 volúmenes). Extractos de Discusiones de la RACM, 1901-1925 (13 vol.), etc.

  • Red Aracne (Red de Humanidades Digitales y Letras Hispánicas)
    Visitas: 28

    Ante la actual dispersión de proyectos de investigación en la aplicación de los conceptos y herramientas de las humanidades digitales, la Red Aracne surge de la coordinación de varios proyectos en el ámbito de las letras hispanas que actúan en este campo.

  • Repositorio Digital de la Fundación Francisco Giner de los Ríos
    Visitas: 27

    Los fondos documentales de la Fundación Francisco Giner de los Ríos están compuestos por: El archivo de la Institución Libre de Enseñanza; El legado de Pedro Blanco y Alice Pestana, profesores de la ILE, en el que se incluyen documentos del intelectual y político portugués Bernardino Machado; El legado de Julián Besteiro, Dolores Cebrián y Mercedes Cebrián, donado por sus sobrinos, los hermanos Zulueta; Colecciones de menor tamaño, como el archivo fotográfico de la ILE y los legados de Juan González Uña, Edmundo Lozano, Carlos Valdeavellano, y otros archivos.

Página 1 de 2

  • 1
  • 2

Diccionario de Símbolos políticos y Sociales del Siglo XX Español

Últimas novedades

  • La Fundación Ramón Areces acoge el ciclo de conferencias "Visiones del Futuro. Diálogos sobre el mundo que viene", dirigido por Juan Francisco Fuentes
  • Juan Francisco Fuentes publica "Metáforas de la globalización: una mirada europea" en la revista Araucaria
  • Metáforas de la globalización: una mirada europea

   

Conferencia de Juan Francisco Fuentes sobre "Monarquía y República. Doctrinarismo y pragmatismo en la democracia". Universidad de Burgos. 8 de marzo de 2022

Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales: Claves iconográficas, lugares de memoria e hitos simbólicos en el imaginario español del siglo XX

© 2022 - 2025 Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea