Miércoles 8 Octubre 2025
  • Inicio
  • PROYECTO
  • EQUIPO
      • Back
      • Juan Francisco Fuentes Aragonés Juan Francisco Fuentes Aragonés
      • José Carlos Rueda Laffond José Carlos Rueda Laffond
      • Gonzalo Capellán de Miguel Gonzalo Capellán de Miguel
      • Carlota Coronado Ruiz Carlota Coronado Ruiz
      • Andrea Donofrio Andrea Donofrio
      • María Antonia Fernández Jiménez María Antonia Fernández Jiménez
      • Stéphane Michonneau Stéphane Michonneau
      • Marie-Angèle Orobon Marie-Angèle Orobon
      • Angel L. Rubio Moraga Angel L. Rubio Moraga
  • PUBLICACIONES
      • Back
      • Libros
      • Capítulos de Libros
      • Artículos
      • Diccionario: Voz Piloto
  • ACTIVIDADES
  • NOTICIAS
  • GALERÍA
  • ENLACES
      • Back
      • Archivos
      • Hemerotecas
      • Diccionarios
      • Bibliotecas
      • Otras fuentes online
  • Contacto
  • Buscar
InsightFX

Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea

Bienvenido/a a la web del Proyecto I+D+i "Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea: Claves iconográficas e hitos simbólicos del imaginario europeo del siglo XX"
Síguenos en Redes Sociales

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. NOTICIAS

NOTICIAS

La Fundación Ramón Areces acoge el ciclo de conferencias "Visiones del Futuro. Diálogos sobre el mundo que viene", dirigido por Juan Francisco Fuentes

Detalles
10 Febrero 2025
61

El miércoles, 19 de febrero, a las 19:00 horas, tendrá lugar en la Fundación Ramón Areces (C/Vitruvio, 5 - Madrid) la primera conferencia del ciclo "Visiones del Futuro. Diálogos sobre el mundo que viene", dirigido por Juan Francisco Fuentes, investigador principal de este proyecto.

Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
Send by email

Juan Francisco Fuentes publica "Metáforas de la globalización: una mirada europea" en la revista Araucaria

Detalles
06 Febrero 2025
51

Juan Francisco Fuentes Aragonés, Investigador Principal de este proyecto, acaba de publicar en el último número de Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, el artículo titulado "Metáforas de la globalización: una mirada europea".

Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
Send by email

Marie-Angèle Orobon participará en el Seminario Internacional sobre Música, Política y Emociones en la Europa del Siglo XIX de la Universitat de València

Detalles
22 Enero 2025
60

El próximo 31 de enero de 2025, nuestra compañera Marie-Angèle Orobon participará en el Seminario Internacional: Music, Politics and Emotions in 19th-Century Europe, que se llevará a cabo en el Saló de Graus de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València.

Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
Send by email

"Bienvenido Mister Chaplin. La americanización del ocio y la cultura de la España de entreguerras", nueva obra de Juan Francisco Fuentes con la editorial Taurus

Detalles
20 Mayo 2024
50

«Cuando a finales de 1931 Iliá Ehrenburg llega al corazón de Madrid, hace un descubrimiento sensacional: ¡La Gran Vía es Nueva York!».

Tras la Primera Guerra Mundial, la influencia estadounidense se extendió por todo el mundo, y España estuvo lejos de ser una excepción. En un momento de intensa modernización de la sociedad, la irrupción de la cultura de masas norteamericana despertó una pasión súbita. Para muchos españoles nacidos con el siglo, Yanquilandia, como llamó Unamuno al antiguo enemigo del 98, se convirtió en modelo de civilización y conformó decisivamente su visión del mundo. Los emigrantes transmitieron en sus cartas y fotografías la imagen de Estados Unidos como una tierra prometida, llena de avances técnicos y sociales, y los arquitectos construyeron rascacielos -o «rascacielitos»- que pretendían imitar a los de Nueva York y Chicago.

Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
Send by email
  1. Juan Francisco Fuentes, director del Proyecto de investigación, nuevo académico de número de la Real Academia de la Historia
  2. Adiós a nuestro compañero José Carlos Rueda
  3. "Palabras del pasado, representaciones del futuro". Homenaje a Javier Fernández Sebastián
  4. La Revista Historia y Comunicación Social publica el dossier "Símbolos para Europa: colores, fechas y espacios arquitectónicos", coordinado por Marie-Angèle Orobon y Andrea Donofrio

Página 1 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Diccionario de Símbolos políticos y Sociales del Siglo XX Español

Últimas novedades

  • La Fundación Ramón Areces acoge el ciclo de conferencias "Visiones del Futuro. Diálogos sobre el mundo que viene", dirigido por Juan Francisco Fuentes
  • Juan Francisco Fuentes publica "Metáforas de la globalización: una mirada europea" en la revista Araucaria
  • Metáforas de la globalización: una mirada europea

   

Conferencia de Juan Francisco Fuentes sobre "Monarquía y República. Doctrinarismo y pragmatismo en la democracia". Universidad de Burgos. 8 de marzo de 2022

Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales: Claves iconográficas, lugares de memoria e hitos simbólicos en el imaginario español del siglo XX

© 2022 - 2025 Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea