Metáforas de la globalización: una mirada europea |
06 Febrero 2025 |
Juan Francisco Fuentes Aragonés |
68 |
¿Auschwitz y Buchenwald sin judíos? Una aproximación al Holocausto en las narrativas comunistas europeas (1945-1970) |
02 Junio 2023 |
José Carlos Rueda Laffond |
43 |
Mimosas y lazos morados: simbología del 8 de marzo en Italia y España |
02 Junio 2023 |
Carlota Coronado Ruiz |
45 |
La Europa de los tres colores: banderas europeas en ruptura |
02 Junio 2023 |
José Luis González Fernández y Marie-Angèle Orobon |
52 |
Los carteles del Frente Popular en las Elecciones de 1936: un estudio comparado entre España y Francia |
09 Abril 2023 |
Juan Francisco Fuentes y Marie-Angèle Orobon |
49 |
El pasado como Locus Amoenus: Historia y Simbología en los Populismos europeos del Siglo XXI |
24 Noviembre 2022 |
Juan Francisco Fuentes |
61 |
Deux intellectuels dans la guerre: Miguel de Unamuno et André Malraux dans L’Espoir |
10 Octubre 2022 |
Marie-Angèle Orobon |
49 |
Simbología de la transición democrática española: Un difícil consenso |
12 Julio 2021 |
Juan Francisco Fuentes Aragonés |
59 |
Une diaspora royale: monarques exilés et caricature dans l’Espagne contemporaine |
10 Enero 2021 |
Marie-Angèle Orobon |
52 |
El futuro del pasado. Prolepsis y memoria en el discurso comunista (1931-1975) |
05 Diciembre 2020 |
José Carlos Rueda Laffond |
45 |