Miércoles 8 Octubre 2025
  • Inicio
  • PROYECTO
  • EQUIPO
      • Back
      • Juan Francisco Fuentes Aragonés Juan Francisco Fuentes Aragonés
      • José Carlos Rueda Laffond José Carlos Rueda Laffond
      • Gonzalo Capellán de Miguel Gonzalo Capellán de Miguel
      • Carlota Coronado Ruiz Carlota Coronado Ruiz
      • Andrea Donofrio Andrea Donofrio
      • María Antonia Fernández Jiménez María Antonia Fernández Jiménez
      • Stéphane Michonneau Stéphane Michonneau
      • Marie-Angèle Orobon Marie-Angèle Orobon
      • Angel L. Rubio Moraga Angel L. Rubio Moraga
  • PUBLICACIONES
      • Back
      • Libros
      • Capítulos de Libros
      • Artículos
      • Diccionario: Voz Piloto
  • ACTIVIDADES
  • NOTICIAS
  • GALERÍA
  • ENLACES
      • Back
      • Archivos
      • Hemerotecas
      • Diccionarios
      • Bibliotecas
      • Otras fuentes online
  • Contacto
  • Buscar
InsightFX

Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea

Bienvenido/a a la web del Proyecto I+D+i "Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea: Claves iconográficas e hitos simbólicos del imaginario europeo del siglo XX"
Síguenos en Redes Sociales

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. NOTICIAS

NOTICIAS

Juan Francisco Fuentes, codirector del proyecto, acaba de publicar el libro "La generación perdida. Una encuesta sobre la juventud de 1929" (Ed. Taurus)

Detalles
18 Octubre 2022
51

«De nuestro tiempo me agrada todo, por eso si me hubieran pedido mi opinión no habría deseado nacer en ninguna época anterior».
Corina, estudiante de Derecho y funcionaria

¿Será verdad que toda generación es una generación perdida? Así lo sugiere el autor de este libro, el historiador y catedrático Juan Francisco Fuentes, al hacer balance de la vida de aquellos jóvenes que en 1929 respondieron a una encuesta del periódico El Sol sobre la juventud española.

Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
Send by email

Juan Francisco Fuentes participa en el Coloquio "Visualizar la Historia. Miradas a la España de la Restauración desde la caricatura política, la iconografía y la prensa (1875-1923)"

Detalles
20 Septiembre 2022
44

Juan Francisco Fuentes, codirector del proyecto, ha participado con una conferencia titulada “La revista España y la crisis de la Restauración: la mirada de Bagaría” en el Coloquio Visualizar la Historia. Miradas a la España de la Restauración desde la caricatura política, la iconografía y la prensa (1875-1923), celebrado en la UPV, Bilbao, los días 8 y 9 de septiembre de 2022.

Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
Send by email

Juan Francisco Fuentes, codirector del proyecto, participó el 9 de mayo de 2022 en la presentación en la Casa de América del libro de Javier Fernández Sebastián "Historia conceptual en el Atlántico ibérico"

Detalles
11 Mayo 2022
49

Juan Francisco Fuentes, codirector del proyecto, participó el 9 de mayo de 2022 en la presentación en la Casa de América (Madrid) del libro de Javier Fernández Sebastián Historia conceptual en el Atlántico ibérico. Lenguajes, tiempos, revoluciones, editado por Fondo de Cultura Económica.

Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
Send by email

El Congreso de los Diputados acogió el pasado 2 de noviembre la presentación del “Diccionario de símbolos políticos y sociales del siglo XX español”

Detalles
04 Noviembre 2021
60

Presentación CongresoEl pasado 2 de noviembre la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados acogió la presentación del "Diccionario de símbolos políticos y sociales del siglo XX español". El acto estuvo presidido por la presidenta del Congreso de los Diputados, Dña. Meritxell Batet Lamaña, y contó con la participación de D. Fernando Vallespín, Catedrático de Universidad y miembro de la Real Academica de Ciencias Morales y Políticas, D. Juan Francisco Fuentes y D. José Carlos Rueda Laffond, codirectores de la obra y catedráticos ambos de Universidad, y Dña. Valeria Ciompi, directora de Alianza Editorial.

En su discurso, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, destacó que el Parlamento es el lugar donde los símbolos han de transformarse en argumentos y razones.

Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
Send by email
  1. Juan Francisco Fuentes impartió el curso El 23-F cuarenta años después: Claves y enigmas de un golpe de Estado

Página 3 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Diccionario de Símbolos políticos y Sociales del Siglo XX Español

Últimas novedades

  • La Fundación Ramón Areces acoge el ciclo de conferencias "Visiones del Futuro. Diálogos sobre el mundo que viene", dirigido por Juan Francisco Fuentes
  • Juan Francisco Fuentes publica "Metáforas de la globalización: una mirada europea" en la revista Araucaria
  • Metáforas de la globalización: una mirada europea

   

Conferencia de Juan Francisco Fuentes sobre "Monarquía y República. Doctrinarismo y pragmatismo en la democracia". Universidad de Burgos. 8 de marzo de 2022

Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales: Claves iconográficas, lugares de memoria e hitos simbólicos en el imaginario español del siglo XX

© 2022 - 2025 Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea