24-25 de octubre de 2022 | Casa de Velázquez (Madrid)

El centenario del estreno en 1922 de Nosferatu (F. W. Murnau), obra cumbre del cine expresionista alemán, invita a reflexionar sobre la relación entre el contexto histórico de la Europa de entreguerras y el tratamiento de las emociones, sobre todo del odio y el miedo, por el cine de la época. Este Coloquio, que contará con la participación de reputados especialistas, se propone abordar las claves ocultas de un imaginario político basado en el miedo y de una filmografía que hizo del terror una de las bellas artes. Premonición o catarsis, el cine expresionista dejó abiertos interrogantes imposibles de responder sin una mirada atenta a los grandes cambios históricos de aquellos años, entre ellos “la brutalización de la política” (G. Mosse) impuesta por los modernos totalitarismos y precursora de la Segunda Guerra Mundial.

¿Fue el cine un reflejo de las pulsiones políticas de aquel periodo –la necrofilia, entre ellas– o fueron las ideologías de moda un subproducto de ciertas corrientes de la cultura de masas? El Coloquio centrará sus ponencias y debates en el cine alemán, español e italiano y planteará nuevas claves interpretativas sobre los enigmas sin resolver del cine de terror y de la política del miedo de la Europa de entreguerras.

logosorganizadorescoloquionosferatu

 

Coordinación: Juan Francisco FUENTES, Margarita MÁRQUEZ PADORNO y José Carlos RUEDA LAFFOND (Universidad Complutense de Madrid)

Organización: École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid), Sección Departamental de Relaciones Internacionales e Historia Global, Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid), Proyecto de investigación PID2020-116323GBI00 - Ministerio de Ciencia e Innovación

Programa:

Lunes, 24 de octubre de 2022 | 10h-14h - Casa de Velázquez (Madrid)

  • Apertura
    Nancy BERTHIER
    Directora de la Casa de Velázquez
  • Erika TIBURCIO
    Universidad Carlos III de Madrid
    Monstruosidad y cine de entreguerras
  • Juan Francisco FUENTES
    Universidad Complutense de Madrid
    Presentación. Brutalización de la política y politización del miedo
  • Debate
    Modera: José Carlos Rueda (UCM)
  • Vicente SÁNCHEZ-BIOSCA
    Universitat de València
    ¿Qué sabe el cine que nosotros ignoremos? Kracauer, Caligari, Hitler y la República de Weimar hoy
  • José Carlos RUEDA LAFFOND
    Universidad Complutense de Madrid
    Weimar, estación término: ¿el sueño de la modernidad produce monstruos?
  • Debate
    Modera: Juan Francisco Fuentes (UCM)

Lunes, 24 de octubre de 2022 | 16:30h-18:30h - Facultad de Ciencias de la Información (UCM)

  • Proyección de Nosferatu

Martes, 25 de octubre de 2022 | 10h-14h - Casa de Velázquez (Madrid)

  • Carlota CORONADO
    Universidad Complutense de Madrid
    La cinematografía es el arma más fuerte: terror y propaganda en el cine informativo fascista
  • Andrea DONOFRIO
    Universidad Complutense de Madrid
    Roma città aperta: del terror fascista al realismo de Rossellini
  • Debate
    Modera: Margarita Márquez (UCM)
  • Luis DELTELL
    Universidad Complutense de Madrid
    De las trincheras a las catacumbas en Madrid. El horror en el cine de Edgar Neville
  • Coloquio final
    Ángel L. RUBIO
    Universidad Complutense de Madrid
  • Clausura
    Nancy BERTHIER
    Directora de la Casa de Velázquez

Lugares de celebración:

  • CASA DE VELÁZQUEZ, MADRID
  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Contacto:

  • Secretaría: Clémence Genet
  • E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Tel.: 0034 914 551 580