Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea
Bienvenido/a a la web del Proyecto I+D+i "Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea: Claves iconográficas e hitos simbólicos del imaginario europeo del siglo XX"
Síguenos en Redes Sociales
Artículos
El 20 de noviembre como lugar de memoria. Construcciones y resignificaciones en el relato audiovisual
Detalles
42
Autores: José Carlos Rueda Laffond y Carlota Coronado Ruiz
Título de la publicación: El 20 de noviembre como lugar de memoria. Construcciones y resignificaciones en el relato audiovisual
Revista: Hispanic Review, 88, 1
Fecha: 2020
Páginas: 71-95
Resumen: Pocas fechas de la reciente historia española presentan una carga de sentido tan poderosa como el 20 de noviembre. Efeméride del fallecimiento de Francisco Franco en 1975, pero también del fusilamiento de José Antonio Primo de Rivera y de la muerte de Buenaventura Durruti en 1936, ha compuesto durante décadas un potente momento de memoria. El artículo aborda, desde una perspectiva panorámica, la presencia del aniversario en el relato audiovisual, principalmente documental. El rol del 20 de noviembre como cita de memoria luctuosa, o su ligazón con la sacralización y desacralización, compondrán los ejes de interpretación, considerando que tales relatos se han implicado en procesos de construcción y reciclaje. Desde ahí se atenderá a las (re)significaciones simbólicas asociadas con las políticas de memoria donde se han situado esas producciones desde la Guerra Civil a la actualidad.