Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea
Bienvenido/a a la web del Proyecto I+D+i "Diccionario de Símbolos Políticos y Sociales de la Europa Contemporánea: Claves iconográficas e hitos simbólicos del imaginario europeo del siglo XX"
Síguenos en Redes Sociales
Capítulos de Libros
La Calle
Detalles
54
Autores: Marie-Angèle Orobon y Juan Francisco Fuentes
Título del Capítulo: La Calle
Título de la publicación:El Trienio Liberal (1820-1823). Una mirada política
Editores: Pedro Rújula e Ivana Frasquet
Lugar y editorial: Comares Historia. Granada (España)
Fecha: 2020
Páginas: 379-403
ISBN: 978-84-9045-976-8
Depósito Legal: Gr. 1214/2020
Breve resumen de la obra: Si en algún momento de la historia reciente de España la política fue algo abierto, cargado de posibilidades y donde los límites, las formas y los protagonistas estaban en proceso de definición, ese fue el Trienio liberal (1820-1823). La experiencia de la Guerra de la Independencia y de las Cortes de Cádiz habían abierto la posibilidad de que una parte importante de los españoles concibieran otra forma de relacionarse con el poder. Sin embargo, todo el potencial contenido en aquel período de guerra solo pudo ser desarrollado a partir de 1820, con el triunfo de la revolución y la entrada en vigor de la Constitución de 1812. EL TRIENIO LIBERAL. UNA MIRADA POLÍTICA, es una obra que propone acercarse al estudio de lo político superando los límites de lo institucional para adentrarse en su dimensión social a través de la mirada de más de una veintena de especialistas. En sus capítulos emergen las particularidades de la esfera oficial con sus diferentes actores, la participación popular y el repertorio de acciones puestas en práctica, la lectura política que los protagonistas realizaron del período, así como las intensas experiencias que giraron en torno a la cultura. Y todo ello sin dejar de lado su dimensión exterior que terminó siendo definitiva en el desenlace de la revolución española.